Repertorización por síndromes
Inicio: 10 de Junio de 2025
Duración: 6 meses.
Horario: martes de 16.30 a 20.00 hrs.
Costo: $1,200 mensuales.
Dirección: Av. Insurgentes Sur 386 departamento 6
Informes: 55-2860-9197
Incluye video de las clases y material didáctico.
Radar 10 Repertorio Synthesis 9; El único software homeopático que ofrece el uso simultáneo de varios repertorios. El más avanzado para el estudio y la prescripción.
- Clase 1
- Introducción al estudio del repertorio.
- Antecedentes históricos.
- Tipos de Repertorio.
- Ventajas.
- Estructura del Repertorio.
- Secciones.
- Fuentes del Repertorio.
- Clase 2
- Conociendo el Repertorio.
- Ubicación de los sintomas en las distintas secciones
- Clase 3
- Jerarquizacion de síntomas.
- Repertorización del enfermo agudo.
- Repertorización del enfermo crónico.
- Clase 4
- Los síntomas de la prescripción.
- Sobre la base de la constitución individual.
- Sobre los síntomas característicos.
- Sobre la base de las causas.
- Sobre la base de las supresiones.
- Sobre la base de los miasmas.
- Sobre la base de los nosodes.
- Sobre la base de la medicina de los órganos.
- Sobre la base de resultados de laboratorio.
- Clase 5
- La busqueda de síndromes.
- Desventajas del Repertorio
- Clase 6
- Naturaleza de una enfermedad aguda.
- Naturaleza de una enfermedad crónica.
- Clase 7.
- Conociendo el Repertorio Radar versión 10.
- El menu de pestañas.
- El menu de iconos.
- Las aplicaciones: Sintesis completo.
- Sintesis de Srchoynes.
- Modulo experto de Vithoulkas
- Módulo experto de de Luc
- Las estrategias
- Clase 8
- El método de los maestros de la Homeopatía.
- Hahnemann.
- Hering.
- Boenninghausen.
- Proceso Sánchez ortega.
- Clase 9
- Introducción al estudio de los síndromes en medicina Interna.
- Diferencia entre tomar los síntomas e integrar un síndrome.
- El repertorio de síntomas vs el repertorio de las causas.
- El sintoma o signo principal y la estructuración de un síndrome.
- Prescribir por el síndrome.
- Clase 10
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades I.
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades II.
- Clase 11
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades III.
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades IV.
- Clase 12
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades V.
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades VI.
- Clase 13
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades VII.
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades VIII.
Clase 14 - Práctica clinica con casos de las principales enfermedades IX
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades X.
- Clase 15
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XI
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XII.
- Clase 16
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XIII
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XIV.
- Clase 17
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XV
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XVI.
- Clase 18
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XVII.
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XVIII.
- Clase 19
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XIX.
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XX.
- Clase 20
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XXI.
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XXII.
- Clase 21
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XXIII
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XXIV.
- Clase 22
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XXV.
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XXVI.
- Clase 23
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XXVII.
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XXVIII.
- Clase 24
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XXIX.
- Práctica clinica con casos de las principales enfermedades XXX.